viernes, 19 de diciembre de 2014



El presidente del Poder Judicial, doctor Enrique Mendoza Ramírez, presentó dos trascendentales manuales que mejorarán el estilo de redacción de las resoluciones y sentencias emitidas por los jueces. Es decir, estos documentos judiciales dejarán de ser engorrosos y tendrán ahora un lenguaje sencillo y comprensible para los ciudadanos.
Se trata del “Manual Judicial de Lenguaje Claro y Accesible a los Ciudadanos” (financiado por USAID para su uso en todas las comunicaciones escritas en el marco de los procesos judiciales) y el “Manual para la Fundamentación de Sentencias Penales: Aspectos generales de estructura, argumentación y valoración probatoria. Reflexiones y sugerencias” (solventado por GIZ para su uso en la composición y estructuración de las sentencias penales dentro del nuevo proceso penal).
Mendoza Ramírez destacó que estas herramientas contribuirán a tener una justicia asequible y eficaz. “Reemplazarán el lenguaje engorroso y enrarecido que tienen en la práctica las resoluciones judiciales por un lenguaje sencillo y de fácil entendimiento”, dijo.
Remarcó que todo ciudadano tiene derecho a comprender sus procesos y saber si ganó o perdió. “Está bien la renovación y tecnicidad en el Poder Judicial, pero a veces nos olvidamos que nuestro principal motivo es el ciudadano común. Esto nos lleva a reconciliar el entendimiento de la ciudadanía con los tribunales a través del lenguaje”, refirió.
Dirigido a jueces
Gracias a la contribución de la Cooperación Alemana – GIZ y la Cooperación Estadounidense – USAID, el Poder Judicial tiene a su disposición estas dos nuevas y complementarias herramientas de trabajo, las mismas que acompañarán el desarrollo de los procesos judiciales.
Estos documentos permitirán mejorar la comunicación de los jueces con los ciudadanos litigantes y abogados, y por tanto beneficiará en la compresión y confianza ciudadana respecto a la justicia. Todos los jueces del país tendrán acceso a estos manuales de estilo.

Web Noticias Huacho

Archivo de Noticias

Normas legales de Nombramiento docentes 2015

A Conocimiento:

Se autoriza para copiar, reproducir, transmitir, reproducir públicamente y distribuir los artículos del Blog, pero bajo los términos del respeto de autoría y derechos intelectuales, su obligatorio cumplimiento garantiza el derecho del autor por la legislación en materia de propiedad intelectual.(Decreto legislativo 822– Ley sobre el Derecho de Autor; Ley Nº 28571; Decreto Legislativo Nº 1076; Ley Nº 29316; Ley Nº 29263; Ley Nº 28131; Decreto Supremo Nº 058-2004-PCM)

Siguenos en Gmail